Skip to content / Saltar a contenido
Programador web

¿Cuánto gana un programador web junior en Colombia?

21 08 2025

Ingresar al mercado laboral presenta un desafío común para la mayoría de los profesionales. Sin embargo, el panorama de hoy ofrece oportunidades crecientes, impulsadas por la evolución tecnológica y las dinámicas sociales. En este contexto, el sector de la programación y el desarrollo de software se destaca como un campo con un gran potencial. Si buscas una carrera con proyección o deseas mejorar tus oportunidades salariales, este artículo te guiará. Aquí exploraremos cuánto puede ganar un programador en Colombia y las funciones que desempeña.

Entender el contexto es fundamental. La interconexión digital global crece a un ritmo acelerado, y Colombia no es la excepción. Según la Comisión de Regulación de Comunicaciones, el país alcanzó aproximadamente 54 millones de conexiones a internet. De este número, más de 44 millones de personas se conectan mediante sus celulares. Este fenómeno, en consecuencia, genera una demanda constante de profesionales en tecnologías de la información. La presencia digital se ha vuelto indispensable.

Toda esta conectividad depende del trabajo de los programadores. Cuando una persona navega por una página web, compra en línea o usa una aplicación, existe un equipo de desarrollo detrás. Este equipo, por lo tanto, crea la infraestructura digital que hace posible estas interacciones. La demanda de programadores, así como la de desarrolladores de aplicaciones y científicos de datos, es constante.

Hoy, las empresas públicas y privadas necesitan una presencia digital sólida para competir. Ya no basta con tener redes sociales; las organizaciones requieren páginas web optimizadas, aplicaciones móviles y sistemas eficientes para satisfacer a sus clientes. En este sentido, siempre se necesitará un profesional capaz de desarrollar soluciones digitales desde cero o de mejorar las ya existentes. El rol de un programador es, por lo tanto, vital en la economía actual.

¿Qué cargos puede ocupar un programador web junior?

  • Desarrollador frontend: Se enfoca en la parte visual de las plataformas digitales, es decir, todo lo que un usuario ve e interactúa. Para esto, utiliza tecnologías como HTML, CSS y JavaScript para construir la interfaz.
  • Desarrollador backend: Trabaja en la lógica interna del software, que incluye la gestión de bases de datos y la creación de APIs. Por consiguiente, utiliza lenguajes como Python, Java o Node.js para construir la funcionalidad del servidor.
  • Desarrollador full stack: Combina las habilidades de un desarrollador frontend y backend. Este profesional, por lo tanto, es versátil y puede trabajar en la totalidad de un proyecto, desde la interfaz hasta la lógica del servidor.
  • Encargado de soporte técnico web: Se encarga de brindar apoyo constante en la funcionalidad de las páginas web. En este rol, se realizan pruebas para identificar errores y se aplican correcciones menores para garantizar la operatividad.
  • Implementador de pruebas de software y QA: Es un profesional que garantiza la calidad del código, por lo tanto, ejecuta pruebas rigurosas para asegurar que el software funcione sin errores. Su labor es crucial para entregar un producto final confiable.
  • Desarrollador de aplicaciones: Aunque no es un cargo común para un perfil junior de forma independiente, un recién egresado puede unirse a un equipo de desarrollo. Así, el profesional adquiere experiencia y mejora sus habilidades al contribuir a la programación de aplicaciones móviles o de escritorio.

¿Cuánto gana un desarrollador web junior en Colombia?

Determinar el salario de un desarrollador junior en Colombia puede ser una tarea compleja, ya que las cifras varían considerablemente. No obstante, al analizar los principales portales de empleo, se observan tendencias claras en el sector. Muchas ofertas, por ejemplo, tienen un modelo de trabajo remoto, una modalidad que ha ganado gran popularidad debido a la flexibilidad que ofrece a un profesional. Esta opción, por consiguiente, se ha convertido en un gran atractivo.

Además del teletrabajo, las oportunidades se encuentran en empresas de todos los sectores económicos. Desde la industria de alimentos hasta la de manufactura, las organizaciones necesitan un programador con habilidades digitales. Un salario para un desarrollador junior puede empezar en $2.000.000 y superar los $3.000.000, dependiendo de las responsabilidades del cargo y el tipo de tecnología que maneje. En resumen, el campo laboral es amplio y las perspectivas salariales son competitivas en Colombia.

Así que, si en tus intereses se encuentra estudiar desarrollo web los bootcamps y cursos de programación de BIT son una opción increíble de formación rápida presencial o virtual que te pueden funcionar excelente.

Referencias

Solicita más información

Enviando / Sending

También te pueden interesar más blog para Programadores