Skip to content / Saltar a contenido
Curso Machine Learning y Python

Curso Análisis de Datos con Machine Learning

  • 300 horas
  • 5 módulos
  • Virtual asistido
  • Virtual
  • Certificado
  • Nivel avanzado
  • COP $4.944.952
Pregunta por nuestros descuentos

Conviértete en un experto en machine learning para el análisis de datos

El análisis de datos con machine learning se ha convertido en una de las competencias más demandadas en el mercado laboral. Este curso ofrece una formación integral que combina fundamentos estadísticos, programación y técnicas avanzadas de aprendizaje automático, con el objetivo de capacitar en la extracción de conocimiento valioso a partir de datos.

A través de un enfoque práctico, se aprenderá a preparar, limpiar y transformar información, así como a construir y evaluar modelos predictivos capaces de optimizar procesos y apoyar la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.

Además de dominar herramientas como Python, R y librerías especializadas, el programa abarca desde la interpretación de resultados hasta la creación de visualizaciones efectivas y reportes ejecutivos. Se incluirán casos de uso reales en diversos sectores, desde la predicción de demanda y el análisis de clientes, hasta la detección de anomalías y el procesamiento de lenguaje natural.

El bootcamp cuenta con un enfoque de buenas prácticas y consideraciones éticas que garantizan el uso responsable de los datos y la inteligencia artificial.

Contarás con habilidades técnicas para conseguir un trabajo o emprender tu propio negocio en análisis de datos con Python. En nuestra modalidad virtual contarás con apoyo de nuestros docentes y actividades online en vivo para acompañar todo tu proceso. No te quedes atrás, cupos limitados.

Objetivos del bootcamp y habilidades adquiridas

  • Administrar información y datos de forma automática e inteligente.
  • Administrar proyectos colaborativos en repositorios OpenSource como GitHub.
  • Identificar y programar Python como herramienta para el análisis de datos.
  • Utilizar la consola/terminal para actualizar las librerías y crear máquinas virtuales de Python.
  • Uso de modelos de IA (inteligencia artificial) para predicciones.
  • Aplicación de métodos de limpieza, manipulación y estructuración de datos.

Contenido del curso de análisis de datos y machine learning

Contenido virtual: Fundamentos de programación, lógica y algoritmia.

  • Terminal Powershell y Unix.
  • Introducción a GIT y GitHub.
  • Introducción a Python: variables, tipos de datos, listas y tuplas.
  • Operadores y condicionales.
  • Controladores de flujo, diccionarios y conjuntos.
  • Lectura de archivos y formatos de datos como JSON, XML, CSV y XSLX.
  • Introducción a Numpy y lectura de imágenes.
  • Estructura básica de una consulta SQL SELECT, FROM, WHERE, etc.
  • Conectarse a una base de datos PostgreSQL usando un cliente como pgAdmin o psql.
  • Instalar y configurar SQLServer.
  • Conectarse a una base de datos SQLServer usando SSMS o SQLCMD.
  • Comprender el proceso de ETL (Extracción, Transformación y Carga) de datos.
  • Conectar a una base de datos PostgreSQL usando la biblioteca SQLAlchemy en Python.
  • Realizar consultas SQL utilizando la API de SQLAlchemy.
  • Conectar a una base de datos PostgreSQL usando la biblioteca Psycopg2 de Python.
  • Ejecutar comandos SQL directamente desde Python.
  • Crear gráficos básicos como histogramas, diagramas de dispersión y barras con Matplotlib.
  • Utilizar Seaborn para crear visualizaciones de datos más avanzadas.
  • Crear gráficos de distribución, diagramas de violín, mapas de calor y otras visualizaciones con Seaborn.
  • Crear visualizaciones interactivas con Plotly.
  • Crear gráficos 3D, gráficos de líneas y otras visualizaciones con Plotly.
  • Crear mapas interactivos con Folium.
  • Crear mapas de coropletas para visualizar datos geográficos.
  • Crear animaciones con Matplotlib o Plotly para mostrar cambios en los datos a lo largo del tiempo.
  • Crear aplicaciones web interactivas con Dash.
  • Crear mapas interactivos con Dash.
  • Utilizar callbacks para actualizar la interfaz de usuario de una aplicación Dash en respuesta a eventos del usuario.
  • Definir y calcular estadísticas de resumen de datos como media, mediana, moda y desviación estándar.
  • Ecuación del modelo lineal y sus componentes.
  • Definir el concepto de A/B testing y su aplicación.
  • Diseñar y ejecutar un test A/B.
  • Diferenciar aprendizaje supervisado y no supervisado.
  • Función logística y su aplicación en clasificación de datos.
  • El teorema de Bayes y su aplicación en clasificación.
  • Arbol de decisión y comprender sus reglas.
  • Definir y aplicar la validación cruzada (cross-validation).
  • Comprender el problema del sobreajuste (overfitting).
  • Aplicar técnicas de regularización como L1 y L2.
  • Introducción al procesamiento de lenguaje natural (NLP).
  • Notación básica.
  • Manipulación de texto.
  • Tokenización y normalización de texto.
  • Procesamiento de texto.
  • Corrección ortográfica.
  • Stemming y lemas.
  • Resumen de texto.
  • Extracción n-grams.
  • Redes neuronales.
  • ANN.
  • Fundamentos y arquitectura de redes.
  • CNN.
  • Transformers.

Modalidad en la que puedes tomar el curso

Curso virtual asistido

Virtual asistido

El mejor LMS como base para el proceso de aprendizaje y el acompañamiento de especialistas de BIT. Aprende a tu ritmo según la disponibilidad de tiempos y horarios.

Certifícate como analista de datos con machine learning

Se otorga certificado de asistencia a los estudiantes que logren los objetivos académicos y cumplan todos los entregables durante el bootcamp o curso.

Nuestra certificación digital BIT cuenta con sello de la Corporación Universitaria Iberoamericana.

Certificación como programador

Información adicional del curso de análisis de datos con machine learning

Únicamente necesitas un computador o portátil con las siguientes especificaciones mínimas:

  • RAM: 8GB
  • Disco: 128GB
  • Procesador: Intel Core i5

Si vas a tomar un programa presencial y no tienes computador, no te preocupes. Te podemos alquilar uno a un precio excelente.

  • Acompañamiento de profesores en sesiones síncronas.
  • Acceso a comunidad BIT en plataforma Discord.
  • Acceso videos pre-grabados de las clases y otros contenidos académicos.
  • Talleres online en vivo o presenciales de habilidades blandas.
  • Acceso a plataforma de desarrollo para competencias blandas.
  • Acceso a plataforma de aprendizaje de inglés por 4 meses.
  • Creación de portafolio en GitHub.
  • Presentación de proyecto a empresas con nuestro programa Open Talent.
  • Certificación digital BIT con sello universitario Iberoamericana.
  • Correo electrónico institucional más paquete Microsoft.
  • Ingenieros de software, programadores y técnicos que quieren aprender a trabajar con datos y modelos predictivos.
  • Personas que ya trabajan con datos (en Excel, SQL, Power BI, etc.) y quieren profundizar en modelos predictivos, clasificación, regresión, clustering, etc.
  • Profesionales que necesitan automatizar análisis, predecir resultados o clasificar datos complejos en sus áreas de estudio.
  • Estudiantes universitarios o técnicos que buscan habilidades prácticas muy demandadas en el mercado laboral.
  • Profesionales de otras industrias interesados en entrar al mundo del análisis de datos e inteligencia artificial, un sector con alta empleabilidad.
  • Personas apasionadas por el aprendizaje automático, los datos y la automatización, aunque no tengan formación técnica formal. Cuentan con disposición para aprender conceptos de programación y estadística.
  • Analista de datos: Analiza y visualiza datos para apoyar la toma de decisiones. Utiliza herramientas como Python, SQL, Excel, Power BI o Tableau. Aplica modelos simples de machine learning como regresión o clasificación básica.
  • Asistente en la creación de modelos: Implementa modelos básicos de ML bajo supervisión. Ayuda en la limpieza de datos, entrenamiento de modelos y evaluación. Trabaja con librerías como Scikit-learn, pandas, NumPy.
  • Científico de datos: Realiza análisis exploratorio, construye modelos predictivos y presenta resultados. Participa en proyectos de predicción de ventas, segmentación de clientes, etc. Aplica algoritmos como árboles de decisión, clustering, regresión logística.
  • Analista de inteligencia de negocios: Aunque no siempre aplica ML directamente, puede usarlo para enriquecer análisis y dashboards. Interpreta datos y genera reportes que aportan valor estratégico al negocio.
  • Asistente de proyectos de inteligencia artificial: Rol de apoyo en equipos de inteligencia artificial. Participa en el ciclo de vida de modelos, pruebas y evaluación.
  • Preparación de datos: Si tiene interés en el lado técnico, puede enfocarse en limpiar, transformar y preparar datos para modelos de machine learning.
  • Analista de marketing con enfoque en datos: Analiza comportamiento de usuarios y aplica clustering o modelos predictivos para segmentar audiencias y optimizar campañas.

Profesores del curso

Profesora Sara Lucía Zapata

Sara Lucía Zapata

Ingeniería de software - Especialista en Power BI.

Cuento con alrededor de 7 años de experiencia en análisis de datos. Iniciando desde la colección de las fuentes, la limpieza y transformación de la información. Creación y diseño de la visualización de la información y posteriormente el análisis de la misma. Identificación de oportunidades de mejora y creación de KPIs.

Mi motivación es dejar una huella de lo que he aprendido a lo largo de los años, en las personas que asisten a los cursos. Además de poder seguir practicando y redescubriendo cosas nuevas.

BIT se reserva el derecho de cambiar la nómina de profesores especialistas sin modificar las demás condiciones de la oferta del curso.

Solicita más información

Enviando / Sending

¿Cómo ser un programador y alcanzar tus metas?

Para ser un programador de software o desarrollador web, completa estos sencillos pasos y estarás list@ para tener las herramientas que te permitirán sobresalir en el mercado laboral o iniciar tu propio proyecto.

1 Ponte en contacto con nosotros

Diligencia nuestro formulario de contacto, llámanos o escríbenos por Whatsapp y recibe toda la información sobre nuestros diferentes bootcamps y cursos. Recuerda que no necesitas conocimientos previos en programación.

2 Inscripción y admisión al curso

Matricúlate en el bootcamp de tu elección con nuestro sencillo proceso de inscripción y entregando la documentación necesaria. Tendrás un asesor de atención al estudiante a tu disposición.

3 Completa el ciclo de nivelación

En caso que lo veamos necesario durante el proceso de admisión, deberás completar un pre-work o ciclo de nivelación el cual es 100% virtual, con el acompañamiento de nuestros profesores BIT.

4 Estudia programación con los mejores

Asiste a las clases de programación en modalidad virtual o presencial y aprende de la mano del mejor equipo de profesores de BIT. Igualmente, contamos con el respaldo de la Corporación Universitaria Iberoamericana.

5 Certifícate como desarrollador

Si logras los objetivos académicos y cumples con los entregables durante el curso, se te otorgará el certificado de asistencia. Así le darás el impulso a tu hoja de vida para tomar la delantera en el mercado laboral.

6 Inicia una nueva etapa de tu vida como programador

Una vez hayas finalizado el bootcamp o curso, harás parte de nuestra bolsa de empleo para ayudarte a conseguir trabajo. También podrás asistir a nuestra rueda de talentos en la cual podrás exponer tu trabajo.

Contamos con excelentes opciones de financiación

Sabemos que no siempre es fácil obtener el dinero para estudiar y cumplir tus sueños. Gracias a nuestra alianza con ROMBO, puedes acceder a excelentes opciones de financiación y plazos de pago desde 6 hasta 36 cuotas mensuales.

La financiación se puede tomar como crédito educativo. Adicionalmente, también se puede pagar con cesantías. Contáctanos y no dejes pasar esta oportunidad de hacer parte del mundo digital y trabajar en las empresas que buscan talento en tecnología.

Ir a página de Rombo
Página web Rombo

Beneficios para ayudarte a conseguir empleo como programador

¿Aún estás pensando en dónde estudiar programación? Adicionalmente, hemos dispuesto para ti una serie de beneficios sin costo adicional para que no tengas excusas y puedas estudiar desarrollo web.

Las herramientas que necesitas para destacar en el mercado laboral

  • Aprende un segundo idioma Para conseguir trabajo, tienes que saber inglés. Nuestros bootcamps incluyen acceso a la plataforma Altissia. Tienes acceso por 1 año para que aprendas o mejores tu inglés. Este idioma es crucial en el mundo de la tecnología.
  • Desarrollo profesional Tenemos psicólogas expertas quienes te capacitarán en tus habilidades blandas. Te prepararemos para enfrentarte a entrevistas de trabajo.
  • Bolsa de empleo Contamos con una bolsa de empleo para ayudarte a conseguir trabajo. ¿Sabías que según cálculos del BID, para 2025 Latinoamérica requerirá 1,2 millones de desarrolladores de software para suplir la demanda de empleo en programación?
  • Rueda de talentos Al finalizar el bootcamp hacemos un evento con varios empresarios, a quienes se les expondrá el trabajo de lo que has realizado durante tu curso.
  • Portafolio Mientras aprendes, construye tus proyectos de desarrollo web o software. Te servirán como experiencia.
  • Certificación como programador La certificación que expediremos está avalada por la Ibero, universidad con más de 40 años de existencia.
Empleo como programador

Programadores egresados de BIT

Gracias a nuestros estudiantes por escogernos y compartirnos sus experiencias de desarrollo profesional.

Testimonios estudiantes de programación
Proyecto Banco Mundial en alianza con BIT Desarrollo web full stack

"Una oportunidad muy gratificante y una experiencia maravillosa gracias al equipo de BIT que está supremamente dispuesto a apoyarnos, guiarnos, a tenernos toda la paciencia para aquellos que comenzamos desde cero en la programación."

El Banco Mundial en alianza con BIT y otras grandes compañías, implementamos en Bogotá un piloto mundial que busca que más mujeres hagan parte del sector TI.

Testimonio programador Sergio Gaitán
Sergio Gaitán Administrador de empresas

"El curso me gustó mucho, me gustó mucho lo que hicimos como proyecto final, me gustaron los temas. Los profesores muy buenos en lo que hacen y saben mucho de los temas. Me fui con muy buenas bases para continuar con mi proceso."

Uno de nuestros estudiantes del curso análisis de datos con machine learning comparte su experiencia. Un gran profesional ahora programador analista de datos.

Testimonios profesores de programación
Profesores y estudiantes BIT Front end y back end

"El proceso es muy personal. Nosotros como instructores siempre estamos muy cerca de los estudiantes. Reforzamos mucho el trabajo en equipo que es vital en este campo. Sin estas habilidades, posiblemente el desarrollador se va a estancar."

Nuestro equipo de profesores y expertos son apasionados por la programación, la tecnología y la educación. Creen en el poder del conocimiento para transformar vidas.

Testimonios mujeres programadoras BIT
Mujeres BIT Desarrollo web full stack

"Definitivamente el mundo de la programación es algo que me ha llamado la atención por que sé que el presente y el futuro está basado en eso. Surgió esta oportunidad para superar este reto aún cuando no sabía nada de programación."

Historias de mujeres empoderadas de todos los sectores, carreras y profesiones que se propusieron conectar con la programación y el desarrollo de software.

Empresas y aliados que confían en nosotros

Trabajamos con organizaciones multilaterales, fundaciones, organizaciones y empresas que apuestan por el talento TIC de la región.

  • Logo NORAD
  • Logo Bictia
  • Logo Cluster Bogotá
  • Logo Cámara de Comercio
  • Logo Aldemo
  • Logo Amarthya
  • Logo Rombo
  • Logo Tecnológica del Oriente
  • Logo OIT
  • Logo Ibero
  • Logo GOYN
  • Logo Generation Colombia
  • Logo Experis
  • Logo Compensar
  • Logo Colsubsidio
  • Logo Cenisoft
  • Logo Amcham
  • Logo Sureti
  • Logo Periferia
  • Logo Luflox
  • Logo Lars Software
  • Logo EBS
  • Logo Cifras y Conceptos
  • Logo Audisoft
  • Logo World Bank
  • Logo NORAD
  • Logo Bictia
  • Logo Cluster Bogotá
  • Logo Cámara de Comercio
  • Logo Aldemo
  • Logo Amarthya
  • Logo Rombo
  • Logo Tecnológica del Oriente
  • Logo OIT
  • Logo Ibero
  • Logo GOYN
  • Logo Generation Colombia
  • Logo Experis
  • Logo Compensar
  • Logo Colsubsidio
  • Logo Cenisoft
  • Logo Amcham
  • Logo Sureti
  • Logo Periferia
  • Logo Luflox
  • Logo Lars Software
  • Logo EBS
  • Logo Cifras y Conceptos
  • Logo Audisoft
  • Logo World Bank

También te pueden interesar más bootcamps y Cursos de Programación