Conviértete en un experto en inteligencia artificial y lleva tu carrera al siguiente nivel
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un motor de transformación para diversas industrias. Las empresas de todos los sectores buscan profesionales capacitados en IA para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y potenciar la innovación.
Según estudios recientes, las habilidades en IA y machine learning están entre las más demandadas en el mercado laboral, con oportunidades en tecnología, salud y finanzas entre otras.
Este curso para aprender a programar inteligencia artificial te permite comprender sus principales modelos y algoritmos. De esta forma, podrás aplicar tus conocimientos en el desarrollo de asistentes virtuales, chatbots y sistemas de recomendación entre otros.
Al finalizar el bootcamp, los participantes estarán capacitados para desarrollar e implementar soluciones inteligentes en diversos sectores. Comprenderán los conceptos fundamentales de la IA, crearán modelos de aprendizaje automático y redes neuronales, aplicarán IA a problemas reales, manejarán herramientas especializadas y comunicarán sus proyectos de forma efectiva.
Dominar la IA significa estar un paso adelante en la era digital, con habilidades altamente valoradas por empleadores y startups innovadoras.
Objetivos del bootcamp y habilidades adquiridas
- Este curso es un programa integral diseñado para formar a los futuros líderes y profesionales en el campo de la inteligencia artificial (IA).
- Con un enfoque práctico y aplicado, este programa te llevará desde los fundamentos teóricos hasta la creación y despliegue de soluciones de inteligencia artificial en escenarios reales.
- Este bootcamp es ideal para aquellos que quieran destacar en una de las áreas más demandadas en el mercado laboral. Ya sea que estén comenzando en la tecnología o buscando especializarse para avanzar en su carrera profesional.
- Dominio de conceptos clave y aplicaciones de la inteligencia artificial.
- Desarrollar habilidades en programación para IA, usando Python, R y herramientas como TensorFlow.
- Aprender algoritmos de aprendizaje automático, evaluación de modelos y ajuste de hiperparámetros.
- Dominar redes neuronales, convolucionales, recurrentes, profundas y transferencia de aprendizaje.
- Desarrollar y desplegar aplicaciones de inteligencia artificial con preprocesamiento, análisis y visualización de datos.
- Explorar casos de uso de IA en industria, finanzas, salud, marketing y el Internet de las cosas.
Contenido del curso de inteligencia artificial
Modulo 1: Introducción a la inteligencia artificial generativa
Objetivo: Aplicar herramientas de IA generativa para crear texto, imágenes, presentaciones y código.
- Creación de cuentas en GPT, DeepSeek y Gemini.
- Técnicas de prompting.
- Creación de imágenes.
- IA para contenidos audiovisuales.
- Generación de presentaciones y código web con IA.
Módulo 2: Fundamentos de programación en Python
Objetivo: Escribir código básico para proyectos de IA y gestionar proyectos con Git y GitHub.
- Fundamentos de programación.
- Control de versiones.
- Pensamiento computacional aplicado a IA.
Módulo 3: Fundamentos matemáticos de la inteligencia artificial
Objetivo: Comprender conceptos clave para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial.
- Álgebra lineal.
- Probabilidad y estadística.
- Optimización y lógica difusa.
Módulo 4: Fundamentos de Machine Learning
Objetivo: Desarrollar modelos básicos supervisados y no supervisados.
- Introducción al aprendizaje automático.
- Regresión, clasificación, clustering.
- Aprendizaje profundo básico.
- Entornos como Scikit-learn y TensorFlow.
- Ética en IA: sesgos y transparencia.
Módulo 5: Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)
Objetivo: Implementar tareas de NLP con herramientas especializadas.
- Clasificación de texto, análisis de sentimientos.
- Transformers, embeddings, spaCy y Hugging Face.
Módulo 6: Visión artificial e inteligencia artificial generativa avanzada
Objetivo: Aplicar técnicas de visión por computador.
- Redes convolucionales (CNN).
- Transfer learning.
- Casos de uso: OCR, reconocimiento facial y análisis de video.
Modalidad en la que puedes tomar el curso

Virtual asistido
El mejor LMS como base para el proceso de aprendizaje y el acompañamiento de especialistas de BIT. Aprende a tu ritmo según la disponibilidad de tiempos y horarios.
Certificación internacional incluida como Generative AI Certified Associate (GAIC)
Se otorga certificado de asistencia a los estudiantes que logren los objetivos académicos y cumplan todos los entregables durante el bootcamp o curso.
Nuestra certificación digital BIT cuenta con sello de la Corporación Universitaria Iberoamericana.

Información adicional del bootcamp de inteligencia artificial
Requerimientos y lo necesario para tomar el curso
Únicamente necesitas un computador o portátil con las siguientes especificaciones mínimas:
- RAM: 8GB
- Disco: 200GB
- Procesador: Intel Core i5
Si vas a tomar un programa presencial y no tienes computador, no te preocupes. Te podemos alquilar uno a un precio excelente.
Qué incluye el curso
- Acompañamiento de profesores en sesiones síncronas.
- Acceso a comunidad BIT en plataforma Discord.
- Acceso videos pre-grabados de las clases y otros contenidos académicos.
- Talleres online en vivo o presenciales de habilidades blandas.
- Acceso a plataforma de desarrollo para competencias blandas.
- Acceso a plataforma de aprendizaje de inglés por 4 meses.
- Certificación digital BIT con sello universitario Iberoamericana.
- Correo electrónico institucional más paquete Microsoft.
Para quiénes está dirigido este curso
- Personas activas laboralmente en el sector de tecnología, que se encuentra en constante actualización. Con conocimientos básicos en programación pero están buscando adquirir habilidades avanzadas.
- Desean adquirir habilidades técnicas específicas que les permitan desarrollar aplicaciones web completas y competir en el mercado laboral actual.
- Valora los bootcamps que ofrecen certificaciones reconocidas en la industria, que puedan validar sus habilidades ante empleadores.
- Cuentan con inclinación natural para aprender por sí mismos y están dispuestos a investigar y practicar fuera del aula para mejorar sus habilidades.
- Les gusta interactuar con otros estudiantes y profesionales de la industria para compartir conocimientos y experiencias.
- Reconocen la creciente demanda de desarrolladores con habilidades en inteligencia artificial. Ven los bootcamps como una vía rápida para acceder a nuevas oportunidades laborales.
- Valoran la flexibilidad de los bootcamps en términos de horarios y modalidades de aprendizaje. Esto les permite adaptar la formación a sus necesidades.
A qué cargos puedes aspirar como programador de inteligencia artificial
- Experto en inteligencia artificial: Diseña, desarrolla e implementa algoritmos y modelos de IA para resolver problemas complejos.
- Científico de Datos: Analiza y procesa grandes volúmenes de datos para extraer información valiosa. Utilizar técnicas de IA y aprendizaje automático para identificar patrones y tendencias.
- Desarrollador de aplicaciones con IA integrada: Crea aplicaciones y sistemas que integran soluciones de inteligencia artificial.
- Especialista en ciberseguridad con IA: Utiliza técnicas de inteligencia artificial para proteger sistemas y redes de posibles amenazas.
- Consultor de transformación digital: Asesora a empresas en la integración de tecnologías de IA para mejorar procesos y servicios.
- Especialista en procesamiento de lenguaje natural (NLP): Desarrolla sistemas que permiten a las máquinas comprender y generar lenguaje humano. Por ejemplo, la creación y entrenamiento de chatbots.
Preguntas frecuentes
¿Hay disponibilidad de horario para solo estudiar los sábados?
Actualmente, no ofrecemos cursos que se dicten exclusivamente los días sábado. Los horarios disponibles corresponden a la programación general definida para cada curso.
¿Cuáles son los medios de pago disponibles sino soy residente colombiano?
Nuestros medios de pago disponibles son tarjeta débito o tarjeta de crédito habilitada para pagos internacionales.
¿Los cursos y bootcamps los pueden estudiar personas desde y hasta qué edad?
Pueden inscribirse personas a partir de los 14 años. No existe un límite máximo de edad. Lo importante es cumplir con los requisitos técnicos y de acceso establecidos para cada curso.
¿Si soy estudiante IBERO tengo descuentos?
Estudiantes activos de IBERO y egresados pueden acceder a descuentos que rigen bajo la política de descuentos vigente. Debes indicar al asesor si eres estudiante activo o egresado.
¿Puedo acceder a descuentos con mi caja de compensación?
No tenemos descuentos con caja de compensación. Los descuentos que manejamos son por pronto pago.
¿Qué tipo de certificación voy a recibir después de finalizar el curso?
Al finalizar satisfactoriamente el curso, recibirás un certificado que respalda las competencias adquiridas durante el programa, emitido por nuestra institución.
¿Es obligatorio el uso de Altissia durante el tiempo que estudie el Bootcamp?
Sí. El uso de la plataforma Altissia forma parte de los recursos académicos incluidos en el bootcamp y es necesario para complementar el aprendizaje en competencias comunicativas.
¿Necesito conocimientos previos para poder tomar el curso?
No es obligatorio contar con conocimientos previos. Nuestros bootcamps y cursos están diseñados para que puedas aprender desde cero y avanzar hasta un nivel de dominio que te permita aplicar lo aprendido en entornos reales.
¿Es requisito tener computador para estudiar el bootcamp?
Sí. Para garantizar una experiencia de aprendizaje óptima y cumplir con las actividades prácticas, es indispensable contar con un computador que cumpla con los requisitos técnicos mínimos aplicables a cada curso.
¿Es requisito haber presentado Icfes para poder estudiar un bootcamp?
No es necesario haber presentado el examen Icfes para poder inscribirte y cursar un bootcamp con nosotros.
¿Puedo obtener un certificado de escolaridad para fines laborales?
Sí. Puedes solicitar un certificado de escolaridad que indique la modalidad de estudio, la intensidad horaria y la duración del bootcamp, para fines laborales o de estudio.
¿El certificado qué me entregan indica la modalidad en la que estudié?
Sí. El certificado especifica la modalidad en la que realizaste el bootcamp que puede ser presencial, online o virtual asistido.
¿Luego de estudiar el bootcamp ustedes me ayudan a conseguir empleo?
Ofrecemos acompañamiento y orientación en empleabilidad, acceso a alianzas con empresas, pero no garantizamos la obtención directa de un empleo.
¿Con el certificado que recibo puedo buscar trabajo en otro país y homologar en otras universidades a nivel mundial?
El certificado tiene validez nacional. Su aceptación en otros países o universidades dependerá de las políticas y requisitos de cada institución o entidad extranjera.
¿Ustedes patrocinan prácticas laborales?
No patrocinamos económicamente las prácticas laborales. Sin embargo, facilitamos el acceso a oportunidades de práctica a través de convenios con empresas aliadas.
Solicita más información
¿Cómo ser un programador y alcanzar tus metas?
Para ser un programador de software o desarrollador web, completa estos sencillos pasos y estarás list@ para tener las herramientas que te permitirán sobresalir en el mercado laboral o iniciar tu propio proyecto.
1 Ponte en contacto con nosotros
Diligencia nuestro formulario de contacto, llámanos o escríbenos por Whatsapp y recibe toda la información sobre nuestros diferentes bootcamps y cursos. Recuerda que no necesitas conocimientos previos en programación.
2 Inscripción y admisión al curso
Matricúlate en el bootcamp de tu elección con nuestro sencillo proceso de inscripción y entregando la documentación necesaria. Tendrás un asesor de atención al estudiante a tu disposición.
3 Completa el ciclo de nivelación
En caso que lo veamos necesario durante el proceso de admisión, deberás completar un pre-work o ciclo de nivelación el cual es 100% virtual, con el acompañamiento de nuestros profesores BIT.
4 Estudia programación con los mejores
Asiste a las clases de programación en modalidad virtual o presencial y aprende de la mano del mejor equipo de profesores de BIT. Igualmente, contamos con el respaldo de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
5 Certifícate como desarrollador
Si logras los objetivos académicos y cumples con los entregables durante el curso, se te otorgará el certificado de asistencia. Así le darás el impulso a tu hoja de vida para tomar la delantera en el mercado laboral.
6 Inicia una nueva etapa de tu vida como programador
Una vez hayas finalizado el bootcamp o curso, harás parte de nuestra bolsa de empleo para ayudarte a conseguir trabajo. También podrás asistir a nuestra rueda de talentos en la cual podrás exponer tu trabajo.
Contamos con excelentes opciones de financiación
Sabemos que no siempre es fácil obtener el dinero para estudiar y cumplir tus sueños. Gracias a nuestra alianza con ROMBO, puedes acceder a excelentes opciones de financiación y plazos de pago desde 6 hasta 36 cuotas mensuales.
La financiación se puede tomar como crédito educativo. Adicionalmente, también se puede pagar con cesantías. Contáctanos y no dejes pasar esta oportunidad de hacer parte del mundo digital y trabajar en las empresas que buscan talento en tecnología.
Ir a página de Rombo
Beneficios para ayudarte a conseguir empleo como programador
¿Aún estás pensando en dónde estudiar programación? Adicionalmente, hemos dispuesto para ti una serie de beneficios sin costo adicional para que no tengas excusas y puedas estudiar desarrollo web.
Las herramientas que necesitas para destacar en el mercado laboral
- Aprende un segundo idioma Para conseguir trabajo, tienes que saber inglés. Nuestros bootcamps incluyen acceso a la plataforma Altissia. Tienes acceso por 1 año para que aprendas o mejores tu inglés. Este idioma es crucial en el mundo de la tecnología.
- Desarrollo profesional Tenemos psicólogas expertas quienes te capacitarán en tus habilidades blandas. Te prepararemos para enfrentarte a entrevistas de trabajo.
- Bolsa de empleo Contamos con una bolsa de empleo para ayudarte a conseguir trabajo. ¿Sabías que según cálculos del BID, para 2025 Latinoamérica requerirá 1,2 millones de desarrolladores de software para suplir la demanda de empleo en programación?
- Rueda de talentos Al finalizar el bootcamp hacemos un evento con varios empresarios, a quienes se les expondrá el trabajo de lo que has realizado durante tu curso.
- Portafolio Mientras aprendes, construye tus proyectos de desarrollo web o software. Te servirán como experiencia.
- Certificación como programador La certificación que expediremos está avalada por la Ibero, universidad con más de 40 años de existencia.

Programadores egresados de BIT
Gracias a nuestros estudiantes por escogernos y compartirnos sus experiencias de desarrollo profesional.

"Una oportunidad muy gratificante y una experiencia maravillosa gracias al equipo de BIT que está supremamente dispuesto a apoyarnos, guiarnos, a tenernos toda la paciencia para aquellos que comenzamos desde cero en la programación."
El Banco Mundial en alianza con BIT y otras grandes compañías, implementamos en Bogotá un piloto mundial que busca que más mujeres hagan parte del sector TI.

"El curso me gustó mucho, me gustó mucho lo que hicimos como proyecto final, me gustaron los temas. Los profesores muy buenos en lo que hacen y saben mucho de los temas. Me fui con muy buenas bases para continuar con mi proceso."
Uno de nuestros estudiantes del curso análisis de datos con machine learning comparte su experiencia. Un gran profesional ahora programador analista de datos.

"El proceso es muy personal. Nosotros como instructores siempre estamos muy cerca de los estudiantes. Reforzamos mucho el trabajo en equipo que es vital en este campo. Sin estas habilidades, posiblemente el desarrollador se va a estancar."
Nuestro equipo de profesores y expertos son apasionados por la programación, la tecnología y la educación. Creen en el poder del conocimiento para transformar vidas.

"Definitivamente el mundo de la programación es algo que me ha llamado la atención por que sé que el presente y el futuro está basado en eso. Surgió esta oportunidad para superar este reto aún cuando no sabía nada de programación."
Historias de mujeres empoderadas de todos los sectores, carreras y profesiones que se propusieron conectar con la programación y el desarrollo de software.
Empresas y aliados que confían en nosotros
Trabajamos con organizaciones multilaterales, fundaciones, organizaciones y empresas que apuestan por el talento TIC de la región.